En el recorrido confluyen dos unidades paisajísticas características en el condado Norte. Por un lado, extensos campos de cultivos, que presentan variedad en colores y texturas, y por  otro, una zona forestal, que ofrece un paisaje más monótono, pues se trata de un eucaliptal. Visualmente, supone un contraste frente a la unidad anterior, puesto que en este caso, dada la llanura del terreno y las características de estas plantaciones, se produce un cierre visual total una vez en el interior del eucaliptal.

Al partir de Manzanilla, concurren cultivos mediterráneos, olivos y vid mayoritariamente, que responde a la tradición olivarera y vitivinícola de los municipios de Manzanilla y Chucena.

Después de 2.5 Km, tendrá dos opciones: continuar la ruta principal o tomar la variante (ruta corta). Si opta por el primer caso, deberá atravesar el eucaliptal, lo que nos indica que nos encontramos en la frontera entre los municipios de Manzanilla y Villalba del Alcor. El camino se vuelve más arenoso y, por tanto, presenta mayor dificultad. Deberá continuar atravesando el puente sobre la A-49 y seguir el camino que le conduce al llamado camino de la Palma o vereda de Hinojos.

Una vez allí, podrá contemplar a su derecha la vegetación de ribera que acompaña al arroyo del Algarbe, con encinas, chopos, álamos… junto con una importante avifauna asociada, difícil de observar frecuentemente: alzacolas, currucas capirotadas, mosquitero papialbo, gorrión molinero.

Deberá continuar por el camino de Purchena o camino de Almonte, que conduce directamente al casco urbano de Chucena. De camino a Manzanilla podrá visitar la Ermita de Nuestra Señora del Valle, patrona de la localidad, donde se celebra su romería en el mes de Junio.

Recomendamos la visita a cualquiera de los municipios de la ruta. Allí podrá pasear y conocer los monumentos más destacables, para, finalmente, degustar los platos tradicionales y los vinos del Condado de Huelva.

Nos encontramos inmersos en la campiña del Condado, pero a medida que nos acercamos al sur del mismo, los campos fértiles se vuelven más arenosos y las unidades agrícolas aparecen acompañadas de masas arbóreas con mayor o menor grado de transformación. Encontrará un paisaje por tanto, más diverso, en el que los olivares, cereales o vides, conviven con pequeños eucaliptales o zonas adehesadas que pertenecen a “Purchena”, en el término de Hinojos.

Partimos por el camino de Almonte para girar a la izquierda en poco más de 1,5 Km en dirección a Manzanilla. Entramos en la zona forestal de la ruta y el trayecto se vuelve arenoso, pero no presenta dificultad. Encontramos un eucaliptal y zonas de pastizal con coníferas dispersas que van a desembocar a la Dehesa Purchena, a la que dejamos a nuestra izquierda para volver a circular entre olivos y vides.

La tradición vitivinícola en estos campos podrá permitir observar pequeñas y grandes parcelas del cultivo entre los núcleos de Villalba y manzanilla, y tendrá la posibilidad de visitar posteriormente sus bodegas.

Le recomendamos, en cualquier caso, la visita de los dos núcleos urbanos, en los que podrá descansar o pasear tranquilamente observando monumento tos y disfrutar de su gastronomía tradicional, así como degustar los vinos del Condado de Huelva.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información