Dehesa del Castillo
Características: En ella se da la vegetación de tipo mediterráneo. Encontramos sobre todo encinas y alcornoques, pero también se pueden distinguir algunos acebuches. Respecto al matorral, abundan distintas especies de jara y el palmito prolifera con facilidad.
En cuanto a la fauna, la Dehesa del Castillo es de gran riqueza cinegética; en ella se da tanto la caza mayor (venado y jabalí), como la caza menor (zorzal, perdiz y liebre, principalmente).
Pero su uso por excelencia es la explotación ganadera, aunque también se lleva a cabo el descorche del alcornoque, que suele hacerse a principios de verano o finales de primavera.
Entorno y Escena: La Dehesa se sitúa al norte del término municipal, al pie del Andévalo, en una zona donde la altitud comienza a ascender. El paisaje es el de dehesa mediterránea, pero el entorno previo a la finca se corresponde con el carácter agrícola de la zona, en el que predominan los cultivos de cereal, girasol y algodón.
Como singularidad, decir que posee una plaza de toros o tentadero, lo que denota el carácter eminentemente ganadero de la finca.
Localización: Camino Alameda a 5 Kms de Manzanilla
No es visitable