Forma parte de la antigua casa-palacio de los Osorno, cuyos inmuebles ocupaban toda una manzana. Dicho edificio se había construido sobre la ermita de la Soledad, de 1708.

Se compone de una sola nave, de tres tramos, de los que sólo se conserva uno de los originales, cubierto con bóveda de cañón con lunetos y arcos fajones; también, de su antiguo uso, se conserva la capilla mayor cubierta por bóveda vaída. Todo ello va precedido por una crujía de dos plantas, ambas con tres arcos, que descansan los inferiores sobre columnas de mármol blanco con basas de garras y capitel de castañuelas, y los superiores sobre columnas de orden dórico-toscanas.

El edificio comienza a utilizarse como Ayuntamiento a partir de 1929. En 1994 se acometen las obras de rehabilitación total, según proyecto de don Francisco José López Amate.

  • Dirección: Plaza de Andalucía. C.P.: 21890 Manzanilla (Huelva)
  • Teléfono: 959 415 171 Fax: 959 415 223     

Antiguo pósito y fonda, el mercado se construyó en 1929.

En su fachada destaca la portada principal, cuyo vano adintelado se remata con dos ménsulas, friso liso y cornisa mutilada. Su interior está muy modificado. Tiene dos plantas y patio descentrado. Exteriormente, su volumen cuadrangular se cubre con un tejado a dos aguas, cuya hilera discurre paralelamente a la fachada, los muros de carga se perforan con pequeños vanos.

  • Dirección: Plaza de Andalucía C.P.: 21890 Manzanilla (Huelva)

Conforma el centro neurálgico de Manzanilla.

Es una plaza de planta cuadrada rodeada por plantas y bancos. Sus dos frentes están flanqueados por el Mercado de Abastos y el Ayuntamiento. Destaca un templete central llamado Morabito, en ladrillo y cerámica, que es una antigua pila.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información