Esta casa señorial está situada en la calle Manuel Félix Osorno, y era la casa principal del Brigadier. Su hogar ocupaba toda una manzana, tenía capilla propia dedicada a la Virgen de la Soledad, que hoy es ocupada por el Ayuntamiento.

Está formada por dos cuerpos con portada principal compuesta por pilastras dobladas, moldurón con orejetas, cornisa dotada con moldura que pende del centro hasta la clave de la puerta. El ático, está compuesto por pilastras dobladas que centran la composición; se corona con sendas flores de lis y ostenta el blasón de los Osorno. Tiene un salón interior con portada, de gusto neoclásico, compuesta por pilastras dórico-toscanas con entablamento decorado con triglifos, sobre el que abre un balcón. En el interior de la estancia, hay una puerta de madera tallada con los emblemas de la familia, el AVE MARÍA y el JHS, también de fines del XVIII. En el zaguán hay un azulejo de la devoción predilecta de la familia: la Virgen de la Soledad, arrodillada, con las manos entrelazadas y con el corazón atravesado por siete espadas, ráfaga de rayos agudos y flameantes, corona con imperiales y resplandor; viste túnica celeste y manto morado; en los ángulos superiores, sendos querubines.

  • Dirección: C/ Félix Osorno. C.P.: 21890 Manzanilla (Huelva)
  • Teléfono: 959 415 352
  • Contacto: Floristeria Bonsai

Se incluye dentro del conjunto arquitectónico que pertenecía a la familia Osorno. Esta casa se compone por dos cuerpos decorados por ventanas y vanos propios del siglo XVIII. Destaca el molino que posee, muy similar en su estructura a otros de este pueblo. El nombre de esta casa se debe a un antiguo taller de costura en el que se reunían las mujeres para hacer labores de bordados y confección. Este taller se extinguió a mitad del siglo XX.

  • Dirección: C/ Doctor Fleming C.P.: 21890 Manzanilla (Huelva)

El conjunto lo compone la propia casa y la cilla.

Se trata de una casa solariega, bello ejemplar de complejo arquitectónico-agrícola. Podría datar de 1787.

La fachada principal corresponde a la casa rectoral. De marcada horizontalidad, su disposición es totalmente asimétrica. Verticalmente se articula mediante seis pilastras. La portada, al centro, es un vano adintelado, que se ennoblece con dos pilastras dórico-toscanas, entablamento y friso dórico con cornisas y metopas. Sobre la cornisa se monta una ventana saliente con rejas de hierro forjado, entre dos remates laterales que poseen el emblema del Cabildo Catedralicio de Sevilla. Además, en el cuerpo superior, destaca la decoración geométrica en tonos ocre y rojo almagra, que contrasta, a su vez, con el encalado cuerpo inferior.

  • Dirección: C/ Rafael de la Haba. C.P.: 21890 Manzanilla (Huelva)
    No es visitable el interior.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información