Se celebra en el mes de mayo. Los romeros recorren las calles con sus caballos, charrets y carros, y pasan un día festivo y de convivencia.

Se celebra en mayo. Mujeres con mantilla recorren las calles acompañando a la Cruz en su recorrido procesional. Al día siguiente, tiene lugar la romería.

Nace a principios del siglo XVIII por privilegio del rey Felipe V, ya que el pueblo de Manzanilla participa activamente en la Guerra de Sucesión. Este monarca le concede una feria pechera (libre de impuestos) en honor a Ntra. Sra. Del Valle, patrona de la localidad.

Sin embargo, la evolución de feria hasta la actualidad, la ha llevado a perder su identidad ganadera. Hoy día se celebra del 18 al 21 de junio. Cuenta con un vistoso recinto ferial, amplio y llano, en cuyo su centro destaca la ermita de la Patrona, que sale en procesión el jueves de Feria.

Los días 15 y 16 de agosto Manzanilla celebra la festividad de Ntra. Sra. de la Victoria y de San Roque. San Roque se traslada a la iglesia de la Purificación para pasar la noche y al día siguiente vuelve a su ermita.

Fervorosa Hermanadad sacramental y Cofradía Penitencial de la Sagarada  Entrada de Jesús en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre, Santo Entierro, Nuestra Señora de los Dolores y Soledad de María.

La Hermandad tiene dos actos procesionales. Uno el Domingo de Ramos y otro el Miércoles Santo

Domingo de Ramos. Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalen.

Miércoles Santo. Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información