La tradición artesanal en Manzanilla está marcada por el ritmo tranquilo de su vida cotidiana, vinculada al campo y que se ha mantenido discretamente aislada de la industrialización que tanto afecta a la artesanía. Por ello, podemos encontrar obras que se realizaron y que aún perduran en manos de particulares; aunque eso sí, más como valor etnológico o decorativo que en uso.

Por resaltar algunos trabajos artesanos que se elaboraban en Manzanilla podríamos destacar los encajes de bolillos. Un trabajo que requiere paciencia y mimo en el manejo de los palillos con los que se entreteje con hilo fino hasta formar una tela calada con motivos florales. Dicha labor se destinaba a embellecer mantelerías y colchas.

En el siglo XX existía un taller en la llamada Casa del Telar, al que acudían a realizar labores de costura y bordado numerosas jóvenes manzanilleras.

Gracias al auge de las romerías y a la variación constante de la moda, existe una gran demanda de trajes de flamenca a la que responden los diferentes talleres de confección que existen en Manzanilla. Por otra parte, y en relación también con las romerías, en Manzanilla encontramos artesanos dedicados a la construcción de carruajes tradicionales.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información