25N Peticiones y compromisos ante la violencia de género

Descargar Pdf

La violencia de género es un problema de primer orden social. Convivimos con este problema en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida: el doméstico, el laboral y el público. La situación provocada por la pandemia no está haciendo otra cosa que agudizar las desigualdades en las que se fraguan las situaciones que desembocan en violencia.

Queremos declarar públicamente que la violencia de género es una injusticia manifiesta que impide la construcción colectiva de la sociedad que queremos, una sociedad más justa en la que las personas se relacionen sin miedo, en términos de igualdad y respeto.

Pedimos:

  • Que las mujeres sean consideradas como ciudadanas de pleno derecho, participando con igualdad en todos los órdenes sociales.
  • Que desaparezcan las cifras que indican desigualdad en el desempleo, reparto de tareas domésticas, salario…
  • Que no se use la imagen femenina como objeto de consumo.
  • Que no se valore el género para evaluar la adecuación de las personas para el empleo.
  • Que se dé voz a la mujer en roles sociales y laborales que han sido tradicionalmente para los hombres.
  • Más esfuerzo educativo e institucional para coeducación e igualdad de oportunidades.

 

Por ello, además de hacer evidente nuestro rechazo a la violencia de género, asumimos estos compromisos:

  • Consideraremos que las personas, hombres y mujeres, somos iguales en derechos, en capacidad de decisión y en oportunidades.
  • Mostraremos nuestro apoyo activo y nuestra solidaridad a las mujeres que sean víctimas de violencia de género.
  • Resolveremos los conflictos de manera no violenta.
  • Rechazaremos todas las acciones, comentarios y chistes que trivialicen la discriminación de las mujeres y que denigren su imagen.
  • Analizaremos críticamente los discursos sexistas y/o violentos difundidos por los medios de comunicación.
  • Promoveremos una educación igualitaria en nuestro ámbito de influencia y en nuestras acciones, apostando, por ejemplo, por juguetes y juegos que acerquen y enriquezcan a niños y niñas y no perpetúen los roles discriminatorios por razón de sexo
  • Compartiremos solidariamente las tareas domésticas y el cuidado propio y el de las personas a nuestro cargo, ganando así autonomía y disfrutando del afecto de quienes queremos.
  • Seremos libres para decidir nuestras vidas sin que ser hombre o mujer nos impida elegir lo que deseamos, y promoveremos la eliminación de los estereotipos femeninos y masculinos.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información